Asiento extra en economy: el truco silencioso para volar más cómodo (sin pagar business)
Viajar en clase económica no siempre tiene que ser sinónimo de incomodidad. De hecho, hay una forma poco conocida, pero cada vez más utilizada por quienes quieren volar más tranquilos: reservar un asiento adicional solo para ti.
Y no, no se trata solo de personas que necesitan más espacio físico por su peso o contextura. Las razones para hacerlo van desde querer dormir sin interrupciones, hasta parejas que desean privacidad o viajeros que simplemente prefieren no tener a nadie sentado al lado.
Esta opción, que muchas aerolíneas permiten, convierte un asiento vacío en una inversión en tranquilidad, descanso y espacio personal. No necesitas estar en business ni gastar una fortuna para tener una mejor experiencia a bordo. Solo necesitas saber cómo pedirlo.
¿Qué es exactamente un asiento extra?
Es simplemente reservar dos asientos para ti mismo en clase económica. En la mayoría de los casos, pagas ambos asientos completos, ya que las aerolíneas consideran que estás ocupando dos espacios físicos. Sin embargo, algunas ofrecen tarifas reducidas o incluso reembolsos si el vuelo no va lleno (como Southwest o Alaska Airlines). A cambio, obtienes más espacio, menos interrupciones y una sensación de tranquilidad que, aunque no se compara con la comida, el servicio o la posibilidad de dormir completamente estirado en business, sí marca una gran diferencia dentro de economy.
No es lo mismo que viajar en una clase superior, pero puede sentirse igual de liberador. Especialmente en vuelos largos, cuando quieres estirarte, dormir sin molestias o trabajar sin que el codo del vecino te pulse accidentalmente el botón de la bandeja.
Motivos para considerarlo (y que no tienen que ver solo con el tamaño corporal)
Tienes una contextura física más robusta y prefieres viajar con más espacio.
Quieres dormir sin interrupciones.
Llevas equipo fotográfico frágil y prefieres no despacharlo.
Eres una pareja que quiere privacidad sin pagar business.
Estás haciendo un viaje largo y quieres llegar descansado.
Tienes ansiedad social y un asiento libre te da tranquilidad.
Aerolíneas que lo permiten (y cómo pedirlo)
Estas son solo algunas aerolíneas que actualmente permiten reservar un asiento adicional en economy. Las políticas pueden cambiar, y no todas lo hacen de la misma forma. Algunas lo permiten durante el proceso de reserva, otras solo por teléfono, y siempre es recomendable verificar directamente con la aerolínea antes de emitir el pasaje.
🇺🇸 Estados Unidos
Delta Air Lines: Permite comprar un asiento adicional al mismo precio que el original si se adquieren simultáneamente. Se debe contactar al servicio de atención al cliente para realizar la reserva.
United Airlines: Ofrece la opción de adquirir un asiento extra por el mismo precio que el original si se compra al mismo tiempo. Es necesario comunicarse con la aerolínea para gestionar la reserva.
American Airlines: Permite la compra de asientos adicionales; se recomienda contactar directamente a la aerolínea para realizar la reserva.
JetBlue Airways: Ofrece la posibilidad de reservar asientos adicionales para mayor comodidad o distanciamiento social. Se debe seguir el proceso de reserva estándar.
Southwest Airlines: Permite comprar un asiento adicional y, si el vuelo no está lleno, se puede solicitar un reembolso después del viaje. También ofrece asientos adicionales gratuitos si se determina que son necesarios en el momento del embarque.
Alaska Airlines: Requiere la compra de un asiento adicional para clientes que no pueden acomodarse cómodamente en un solo asiento con los reposabrazos abajo. Se recomienda reservar con anticipación.
🇨🇦 Canadá
Air Canada: Ofrece la posibilidad de solicitar un asiento adicional sin costo adicional en vuelos dentro de Canadá, presentando un formulario médico.
🌎 América Latina
Copa Airlines: Permite la compra de un asiento adicional al mismo precio que el original si se adquieren simultáneamente. La reserva debe realizarse a través de oficinas de ventas o el centro de llamadas.
Avianca: Ofrece la opción de adquirir un asiento adicional para transportar instrumentos musicales u objetos frágiles. Se debe contactar al centro de atención al cliente para gestionar la reserva.
🇪🇺 Europa
Lufthansa: Permite reservar el asiento contiguo para mayor comodidad en rutas continentales e intercontinentales. Se recomienda realizar la reserva con anticipación.
Turkish Airlines: Permite a los pasajeros adquirir un asiento adicional en clase económica para mayor comodidad personal. La compra debe hacerse durante la emisión del billete en la web o app. Incluye equipaje adicional (hasta 8 kg), selección gratuita de asiento estándar y tarifa combinada. No se acumulan millas.
KLM: Permite la compra de un asiento adicional y, en caso de que la clase no se venda por completo, puede reembolsar el costo del segundo asiento.
🌏 Asia
Qatar Airways: Ofrece la posibilidad de adquirir un asiento adicional al precio publicado disponible. La reserva debe seguir las mismas condiciones que la tarifa principal.
🌍 África
Ethiopian Airlines: Permite la compra de un asiento adicional para mayor comodidad. Se recomienda contactar directamente a la aerolínea para más detalles.
Cuánto cuesta este lujo silencioso
Depende de la aerolínea y la ruta. En vuelos nacionales en EE. UU. puede costar desde $50 hasta $200 USD. En vuelos internacionales, puede subir hasta $500 USD o más. Pero si consideras el descanso, la comodidad, y el hecho de que probablemente evitarás los extras de una clase superior, muchas veces vale la pena.
Recomendaciones prácticas si decides reservar un asiento adicional
Esto no es una solución para todos los viajeros, ni pretende serlo. Es una alternativa para quienes necesitan más espacio por razones físicas, emocionales, logísticas o simplemente porque quieren volar un poco más cómodos sin dar el salto a business. Incluso hay quienes no sabían que esto era posible y ahora lo saben.
Reserva temprano: Mientras más antes reserves, más opciones de asientos contiguos disponibles tendrás.
Habla con el agente: Ya sea en la web, por teléfono o en el aeropuerto, coméntales que necesitas un asiento adicional por comodidad. La mayoría de los agentes lo entienden y pueden ayudarte.
Ten tus recibos a mano: Algunos sistemas podrían reasignar tu segundo asiento si no está correctamente etiquetado como “Extra Seat”. Tener la documentación clara ayuda a evitar confusiones.
Considera el embarque prioritario: Si viajas con dos asientos, abordar antes te permite organizar tu espacio con calma y sin interrupciones.
Una inversión en tranquilidad
No se trata solo de espacio. Se trata de cuidar tu energía, tu descanso y tu experiencia de viaje. Para quienes vuelan con frecuencia, puede ser una estrategia inteligente. Para quienes viajan de vez en cuando, puede ser una forma de hacer que ese vuelo largo sea mucho más llevadero. Porque a veces, no quieres pagar por business... solo quieres volar en paz, sin sentirte apretado, interrumpido o incómodo.
Pro tip: Si estás acumulando millas, ten en cuenta que no todas las aerolíneas otorgan puntos por el segundo asiento. Pero si pagas con una tarjeta que acumula por gasto total, igual puedes sacarle provecho al desembolso.
Si quieres saber cuáles tarjetas te ayudan a cubrir este tipo de gastos con puntos, te dejo mi calculadora aquí: Calculadora de puntos