Comprar vuelos: ¿Aerolínea directa o páginas de terceros? Pros y contras que debes conocer

Pasajeros en cabina economica esperando la cena

Ahora, con la tecnología existen muchas formas de buscar pasajes. Cada día surge una nueva aplicación buscando lo que muchos desean: vuelos y hospedajes baratos. La realidad es que muchas de estas aplicaciones hacen su trabajo muy bien, al igual que puedes comprar el pasaje directamente en la página de la aerolínea o la estadía en la página del hotel.

Aquí es donde comienza el debate sobre si comprarlos directamente o desde estas páginas de terceros que, en muchos casos, logran conseguir el mejor precio por el vuelo o la estadía que estás buscando.

No existe una ciencia exacta ni un día específico en el que puedas encontrar ese vuelo deseado más económico. Sin embargo, por lo general, la temporada baja suele ser más económica, y los martes y miércoles, en muchos casos, presentan menos demanda, es decir, menos personas volando.

Vuelo comprando directamente con la aerolinea

La tecnología, los algoritmos y los robots son la orden del día, aprendiendo de patrones, gustos y búsquedas, lo cual actualiza de manera inmediata para mantenerse en competencia con otras páginas o aerolíneas.

No significa que estas herramientas que calculan los precios no fallen, pero cada vez que lo hacen, nosotros, los viajeros, ganamos con los famosos "error fares" o cuando las aerolíneas lanzan una nueva ruta (ciudad o país) queriendo competir con las demás aerolíneas, lo que significa una "guerra de precios".

Por eso, en este post, queremos que puedas ver cuáles son los pros y contras de comprar un pasaje o una estadía con terceros versus hacerlo directamente.

Hombre comprando con su tarjeta de crédito de viajes con la aerolinea

Ventajas de Comprar a través de Páginas de Terceros:

  1. Costos Competitivos: Las páginas de terceros suelen ofrecer los mejores precios y aprovechan la tecnología para pronosticar variaciones en los costos de diferentes aerolíneas y enviarte notificaciones.

  2. Flexibilidad de Opciones: Estas plataformas ofrecen una amplia gama de opciones, desde el vuelo más económico hasta el itinerario más conveniente en términos de tiempo y escalas.

    Esto quiere decir que el buscador agnóstico de las aerolíneas te muestra con cuál hasta con un mix de aerolíneas que puedan estar en diferentes alianzas pero logran llevarte a tu destino final.

Desventajas de Comprar a través de Páginas de Terceros:

  1. Servicio al Cliente: En cuanto al servicio al cliente, aunque no quiero generalizar, es bien sabido que algunas aerolíneas podrían mejorar en este aspecto (sabemos los cuentos de horror, ¿verdad?).

    Sin embargo, si surge algún problema con tu vuelo (siempre y cuando no sea por tu negligencia, por supuesto), la aerolínea tiene la responsabilidad de resolverlo para garantizar que llegues a tu destino de alguna manera.

    Es importante tener en cuenta que esta atención suele aplicarse en Estados Unidos y con aerolíneas dentro de alianzas conocidas. Si vuelas con una aerolínea pequeña en otro país, es probable que no recibas este tipo de atención.

    Todo depende de la situación, pero se supone que debería ser más fácil obtener el cambio que necesitas.

    Por otro lado, hacer cambios con terceros puede resultar más complicado, ya que no son los propietarios del producto (vuelo u hospedaje), sino simplemente facilitadores para obtener tu pasaje o estadía más económica.

    Comprar directamente a las aerolíneas o hoteles generalmente ofrece más posibilidades de obtener ayuda en caso de problemas, y en muchos casos, recibes un trato preferencial, especialmente cuando se trata de reservas de hotel.

    Por ejemplo, en el caso de las aerolíneas, cuando ocurren eventos atmosféricos, muchas de ellas ofrecen cambios en el itinerario de vuelo sin costo adicional, sin necesidad de suplicar ni pelear. Sin embargo, no todas las aerolíneas siguen esta práctica por eso es necesario tener un buen seguro de viaje.

Vista desde el avion a la ciudad de New York

2. Cargos Adicionales por Cambios: Las OTA suelen aplicar cargos adicionales por cambios de vuelo o reservas, lo que puede resultar en costos más altos que si realizas cambios directamente con la aerolínea o el hotel.

Recomendaciones Prácticas:

Utiliza páginas de terceros reconocidas como Google Flights, Momondo, Expedia, Skyscanner entre otras, para buscar ofertas, especialmente si el itinerario es complejo.

Siempre compara precios entre las páginas de terceros y el sitio web de la aerolínea o el hotel. En algunos casos, puede ser más conveniente y económico comprar directamente.

Considera tus preferencias personales y las ventajas de los programas de viajero frecuente al tomar una decisión. Por ejemplo, si eres miembro de un programa de viajero frecuente de hoteles, puede ser más beneficioso reservar directamente con el hotel para acumular puntos y noches para llegar a un “status” con ellos.

En el caso de las aerolíneas puedes reclamar las millas igual luego.

Si bien ambos métodos de reserva son seguros, es importante evitar el uso de páginas o aplicaciones desconocidas, con nombres poco comunes o precios excesivamente bajos.

A menudo, estos vuelos baratos pueden llevar a experiencias frustrantes, con un servicio al cliente deficiente y posibles costos adicionales. En tales situaciones, ahorrar $20 o $30 inicialmente puede convertirse en un problema, ya que podrías terminar pagando más al final. Por lo tanto, es crucial estar alerta y evitar sitios web o aplicaciones de dudosa reputación.

¿Tienes alguna pregunta o quieres más detalles sobre cómo comprar vuelos? ¡Estoy aquí para ayudarte!

Previous
Previous

Explorando el Lujo en el Aeropuerto de Doha, Qatar: ¡Una Experiencia de Viaje Única!

Next
Next

¿Cómo sacar el permiso internacional para manejar en otro país?