Requisitos para Viajar a Nueva Zelanda en 2025 Todo lo que Necesitas Saber
Nueva Zelanda es un destino soñado para muchos viajeros por sus paisajes espectaculares y su cultura fascinante. Sin embargo, antes de embarcarte en tu aventura, es fundamental conocer los requisitos de entrada para evitar sorpresas.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para ingresar a Nueva Zelanda en 2025 y hacer que el proceso sea lo más fluido posible.
1. Visa o NZeTA: Requisitos de Entrada
Dependiendo de tu nacionalidad y el motivo de tu viaje, podrías necesitar una visa o una NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority):
NZeTA: Si eres ciudadano de un país exento de visa, como España, Estados Unidos, México o Chile, necesitas solicitar la NZeTA antes de viajar. Este permiso es válido por hasta dos años y permite múltiples entradas con estadías de hasta 90 días por visita.
Visa de Visitante: Si tu país no está en la lista de exentos, debes solicitar una visa de visitante. Esta visa permite estadías de hasta 9 meses en un período de 18 meses.
Visa de Trabajo o Estudio: Si planeas trabajar o estudiar, necesitas una visa específica para cada propósito.
¿Cómo Solicitar la NZeTA?
Ingresa a la página oficial de Immigration New Zealand.
Completa la solicitud en línea o a través de la app NZeTA (la opción más sencilla y rápida).
Paga la tarifa (entre 17 si lo haces desde el app o 23 NZD si lo haces desde el website).
Si vas a ingresar a Nueva Zelanda, también debes pagar el IVL (International Visitor Levy), que financia la infraestructura turística y ayuda a proteger el medioambiente. El IVL se paga al mismo tiempo que solicitas tu NZeTA y tiene un costo de NZD $100.
Esto fue lo que pagué
Recibirás la aprobación por correo electrónico en pocas horas o días (72 horas). En mi caso, tardó 48 horas, así que no lo hagas a última hora.
💡 Nota: No es necesario mostrar la NZeTA en inmigración, ya que está vinculada electrónicamente a tu pasaporte, pero si mencionar que lo hiciste online.
2. Pasaporte Válido
Tu pasaporte debe ser válido por al menos tres meses después de la fecha de salida de Nueva Zelanda. Sin embargo, te recomiendo que tenga al menos 6 meses de vigencia, una buena práctica para cualquier destino.
3. Boleto de Salida
Debes tener un boleto de salida dentro del tiempo permitido de tu estadía. Aunque las autoridades migratorias podrían solicitarlo, lo más probable es que la aerolínea te lo pida antes de abordar junto con la confirmación de tu NZeTA.
✈️ Mi experiencia: En mi caso, la aerolínea me pidió ambos documentos antes de embarcar.
4. Prueba de Fondos Económicos
Podrían pedirte prueba de que puedes mantenerte durante tu estadía. Generalmente, se requiere un mínimo de 1,000 NZD por mes de estancia (o 400 NZD si ya tienes alojamiento pagado).
🔍 Dato: A mí no me pidieron prueba de fondos, pero conozco viajeros a quienes sí se la solicitaron.
5. Seguro de Viaje
No es obligatorio para turistas, pero te recomiendo contar con un seguro que cubra gastos médicos, accidentes y cancelaciones, especialmente si harás senderismo o actividades de riesgo. Para estudiantes y trabajadores con visa, el seguro médico suele ser un requisito obligatorio.
🚗 Consejo: Si vas a conducir y no estás acostumbrado a manejar por la izquierda, un seguro de auto es altamente recomendable.
6. Artículos Restringidos y Bioseguridad
Nueva Zelanda tiene estrictas normas de bioseguridad para proteger su flora y fauna. No juegan con esto, así que presta atención:
🚫 Lo que no puedes ingresar sin declarar:
Alimentos frescos o semillas.
Productos de origen animal sin declaración previa.
Equipo deportivo con tierra adherida (botas de senderismo sucias, tiendas de campaña, bicicletas, etc.).
🔹 Recomendación: Limpia bien tu equipo antes de viajar. Siempre declara cualquier artículo de riesgo en la Tarjeta de Llegada de Pasajeros para evitar multas.
7. Aduanas e Impuestos
Al ingresar, debes declarar:
Productos alimenticios: Frutas, verduras, carnes, productos lácteos, alimentos empaquetados.
Productos de origen animal y vegetal: Madera, semillas, plantas vivas, miel, artículos de piel o plumas.
Equipos deportivos y de camping: Si han estado en contacto con suelo o agua dulce.
Medicamentos y sustancias controladas: Si son medicamentos básicos como analgésicos, no es necesario declararlos.
Dinero en efectivo: Más de 10,000 NZD o su equivalente en otra moneda debe ser declarado.
✍️ Importante: Completa con precisión la Tarjeta de Llegada de Pasajeros que recibirás en el avión.
8. Vacunas y Requisitos COVID-19
Actualmente, Nueva Zelanda no exige vacunas obligatorias ni pruebas COVID-19 para ingresar.
Bonus tip:
Si llegas a Auckland, este será el proceso habitual desde que sales de tu país hasta ingresar a Nueva Zelanda:
Antes de abordar:
La aerolínea verificará tu pasaporte.
Te pedirán tu boleto de regreso.
Te solicitarán mostrar la aprobación de la NZeTA (puedes hacerlo desde tu celular).
Al llegar a Nueva Zelanda:
Baja del avión y dirígete al control de inmigración.
Puedes usar los eGates (si aplicas) o la fila de "All Passports".
Informa al oficial que hiciste la NZeTA en línea.
Dependiendo del proceso, podrían colocar un sello de seguridad en tu pasaporte.
Recogida de equipaje:
Si documentaste maletas, recógelas en la zona designada.
Probablemente pasarás por una fila donde un perro revisará tu equipaje.
🎉 ¡Bienvenido a Nueva Zelanda!
Conclusión
Viajar a Nueva Zelanda en 2025 es un proceso sencillo si tienes todo en orden. Solicita la NZeTA con anticipación, lleva un pasaporte válido, prepárate para declarar artículos en aduana y asegúrate de contar con un seguro de viaje si planeas realizar actividades al aire libre.
Siguiendo estos pasos, tu experiencia en Nueva Zelanda será inolvidable. ¡Feliz viaje! 🌍✈️