Tendencia Coolcations: Viajar para Escapar del Calor
Durante años, el verano fue sinónimo de playa, calor y sol quemante. Pero algo está cambiando. Cada vez más personas están cambiando el bronceado por el viento frío en la cara, los cócteles tropicales por una taza de café en medio de montañas nevadas. Bienvenido al mundo de las “Coolcations”: vacaciones frescas en destinos con temperaturas más suaves o incluso frías durante los meses más calurosos del año.
Y no, no es una moda pasajera. Es una tendencia que combina sostenibilidad, salud mental, paisajes únicos y una dosis de libertad que muchos estábamos necesitando.
🌍 ¿Qué son exactamente las Coolcations?
Coolcation es la mezcla de cool (fresco) + vacation (vacaciones). Son esos viajes que se planean específicamente para evitar el calor del verano, buscando lugares donde la temperatura te permite caminar sin sudar a los 5 minutos y donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor.
¿Y por qué están tan de moda?
• El cambio climático está haciendo que muchas ciudades sean casi imposibles de disfrutar en verano.
• Hay una mayor búsqueda de bienestar físico y emocional al viajar.
• Viajar a destinos fríos en temporada baja (o media) puede salir más barato.
• La gente está harta de multitudes. Las coolcations suelen ser más tranquilas y auténticas.
❄️ Ejemplos de destinos para una Coolcation épica
Olvida la playa a 90 °F con arena que quema. Aquí van destinos donde el clima refresca el cuerpo y el alma, y donde el verano se vive distinto. Lugares que te invitan a abrigarte en julio y sentir que estás caminando en un sueño.
1. Islandia – Verano con cascadas, glaciares y viento que despeina el alma
En junio, julio y agosto, las temperaturas oscilan entre 50°F y 57°F, y eso es todo lo que necesitas para vivir aventuras sin sofocarte. Imagina recorrer el Círculo Dorado, sentir el rugido de la cascada Gullfoss, caminar sobre campos de lava cubiertos de musgo, o darte un baño caliente en una piscina termal natural mientras sopla el viento del Atlántico Norte.
👉 Bonus: puedes conducir por la famosa Ring Road sin preocuparte de tormentas de nieve.
👉 Planifica tu viaje entre el 15 y 25 de agosto si quieres vivir esa transición mágica: días largos, clima fresco, y la posibilidad real de ver auroras sin congelarte como en invierno.
2. Islas Feroe – El secreto mejor guardado del norte
Este archipiélago danés entre Escocia e Islandia parece sacado de un cuento nórdico. En verano, las temperaturas rondan los 48°F a 54°F, y los paisajes están cubiertos de un verde casi irreal. Acantilados infinitos, ovejas por todos lados y pueblos tan pequeños que podrías pasar la noche escuchando solo el viento.
👉 Si quieres fotos épicas y soledad mágica, este es tu lugar.
3. Escocia – Niebla, castillos y ese tipo de soledad que abraza
Durante los meses de verano, Escocia te recibe con temperaturas entre 50°F y 65°F. Suficiente para caminar por los Highlands sin derretirte, y tomarte un whisky frente a una chimenea si cae la lluvia (spoiler: siempre cae).
Pasea por Edimburgo, explora el Lago Ness (quién sabe…), o lánzate a una road trip por la famosa North Coast 500.
👉 Es perfecta si quieres un viaje introspectivo, con historia, paisajes y esa vibra melancólica que enamora.
4. Noruega – Sol de medianoche y fiordos que parecen pinturas
Noruega es un clásico de las coolcations, pero sigue siendo poco explorado por muchos. Entre 55°F y 68°F en verano, puedes hacer caminatas por glaciares, tomar ferris entre fiordos como Geirangerfjord o Nærøyfjord, y ver el sol a medianoche si cruzas el Círculo Polar Ártico.
👉 Si quieres silencio, naturaleza y una conexión brutal con el paisaje, Noruega te va a cambiar.
5. Canadá (Columbia Británica o el Yukón) – Silencio, lagos helados y aventuras al estilo Into the Wild
En zonas como Whistler, Vancouver o el Yukón, el verano se siente fresco, limpio, y energizante: 60°F a 70°F en promedio. Puedes remar en lagos turquesa, ver glaciares desde arriba en helicóptero, o simplemente alquilar una cabaña con chimenea y ver pasar los días en slow motion.
👉 Si lo tuyo es la aventura, pero sin el calor agobiante, Canadá es un match perfecto.
🧳 ¿Para quién es este tipo de viaje?
• Para los que odian el calor extremo.
• Para los que ya hicieron “Europa en verano” y buscan algo distinto.
• Para los que viajan para sentir, no solo para ver.
• Para nómadas digitales que quieren trabajar sin derretirse.
• Para los que sienten que el frío enciende algo adentro.
💡 Tip del viajero frecuente
👉 Si usas puntos o millas, muchas aerolíneas tienen mejor disponibilidad para destinos frescos en verano (cuando la mayoría está buscando sol y playa). Aprovecha esa menor demanda para volar cómodo y barato.
Además, al evitar los clásicos “hot spots” europeos como Roma, París o Santorini en temporada alta, vas a tener una experiencia más humana, más tuya, más… Latitud Perfecta.
Las coolcations no son solo una escapada del calor. Son una forma distinta de viajar, de conectar con la naturaleza, contigo mismo y con la esencia de lo que realmente buscamos cuando salimos del mapa.
Así que la próxima vez que pienses en verano, tal vez no quieras una hamaca y una piña colada… Tal vez quieras una caminata en Islandia, una tarde neblinosa en los fiordos o un café frente a un lago glacial.
Porque a veces, el verdadero calor está en los lugares fríos.